De excursión por Alicante

Propuestas para disfrutar de la segunda provincia más montañosa del país, de sus playas, sus pueblos encantadores, su rica gastronomía... Lo hago y te lo cuento.

  • Inicio
  • Sobre el blog y sus autores
  • Todas las excursiones
  • Products I love
  • Recursos
Propuestas para disfrutar de la segunda provincia más montañosa del país, de sus playas, sus pueblos encantadores, su rica gastronomía... Lo hago y te lo cuento.

Turrodelia de Jijona

Turrodelia de Jijona

Posted on 20/02/2014 Leave a Comment

Ya sé que este es un blog de excursiones por la Costa Blanca, pero mi pasión por la provincia de Alicante también se extiende a su gastronomía, así que de vez en cuando voy a permitirme hablaros de algún alimento o marca autóctona que me encanta, los “products I love”.

El producto que inaugura esta categoría es Turrodelia de Jijona, el primer turrón untable del mundo que elabora la empresa Turrones Hijos de Manuel Picó Llorens, fundada en Jijona en 1824. ¿Por qué? Pues porque a partir de mañana, 22 de febrero, y hasta el lunes 24, se celebra en IFA Gastroalicante, un evento que reune a los más prestigiosos cocineros de la provincia. ¿Y qué tiene esto que ver con Turrodelia? Ahora os lo explico, pero primero, un poquito de información sobre el producto:

Turrodelia es muy nutritivo (contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, C, D y E, calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, cobre, manganeso, zinc y selenio), se elabora con las mejores materias primas (almendra marcona y miel de azahar), y además es suave, cremoso y está riquísimo. Hay tres variedades, el Turrodelia Gurmet “tradicional”, sin azúcar y con pepitas de chocolate.

Turrodelia
Imagen extraída de www.turronesmanuelpico.com

Y en Gastroalicante, los aficionados a la cocina podrán pasear por los puestos de los expositores participantes, con plaza del vino incluída, aprender de la mano de los mejores con ponencias y talleres, descubrir las posibilidades de los productos alicantinos con Denominación de Origen, poner a prueba su ensaladilla rusa o su caldo con pelota en un concurso popular y mucho, mucho más.

Cartel Gastroalciante, IFA

Me emociono y no paro, pero será mejor que amplíes información en su propio espacio web dentro del sitio de IFA. Se trata, en definitiva, de una cita cargada de actividades para cocineros aficionados y profesionales. Estarán Quique Dacosta, Susi Díaz, Dani Frías, María José Sanromán… ¿Y tú?

Y de nuevo, ¿qué tienen que ver Turrodelia y Gastroalicante? ¿Por qué inaugura la sección? Pues por dos motivos: el primero es que Turrones Hijos de Manuel Picó Llorens estará en Gastroalicante, y el segundo es que entre las actividades que propone esta fantástica cita gastronómica, se encuentra el concurso dirigido a profesionales “Alta Cocina Salada con Turrón”, que se celebra el 24 de febrero.

Y resulta que hace ya unos cuantos años, en mi primer trabajo “de lo mío”, la agencia en la que estaba se encargó de maquetar e imprimir para Turrodelia un recetario lleno de ideas de platos salados elaborados con este producto. Ana Riera Espí fue la ideóloga de los platos, ella los inventaba, cocinaba y mejoraba hasta dejarlos redondos.

A mí me encanta simplemente untando en un buen pan de Benimagrell o de Mutxamel tostadito, pero es verdad que Turrodelia da juego. A continuación comparto algunas de las recetas saladas que más llaman mi atención. ¡Qué aproveche!

POLLO AL HORNO CON TURRODELIA

En una bandeja de horno colocamos una base de cebolla y un pollo entero salpimentado y untado con Turrodelia de Jijona en abundancia para que quede bien dorado. Vierte un chorrito de aceite y otro de vino blanco. Hornea el tiempo y a la temperatura que emplees normalmente para un pollo entero (suele ser el máximo, 250º en mi horno. Lo que pasa es que yo nunca hago un pollo entero, sino que lo troceo, y sólo necesito 15 o 20 minutos de horneado). Puedes añadir patatas, pimiento, etc.

SALSA PARA ENTRECOT

Mezcla nata, sal, pimienta, una cucharada de Turrodelia de Jijona y un chorrito de vino dulce. Bate bien y calienta a fuego lento sin dejar de remover.

SALSA PARA LENGUADO

Fríe cebolla y mézclala con nata, medio vaso de vino blanco, sal y una cucharada de Turrodelia de Jijona. Calienta la salsa y espolvorea con perejil una vez servida.

GUISO DE TERNERA

Sofríe cebolla, una hoja de laurel, una pizca de clavo y verduras a tu gusto (por ejemplo, guisantes, patatas y zanahoria). Echa la ternera y termina de freirlo todo. Añade agua, un vaso de vino blanco, azafrán y tomate frito y deja hervir a fuego lento. Hacia el final, espesa tu guiso con una cucharada de Turrodelia de Jijona.

TIMBAL DE QUESO FRESCO Y TURRODELIA

Con un vaso redondo, corta rebanadas de pan de molde integral. Tuéstalas y unta Turrodelia de Jijona. Pon una rodaja de tomate, un círculo de pan con Turrodelia y una rodaja de queso fresco. Puedes añadir otra capa de pan y queso y decorar con mermelada de frambuesa o de cebolla.

TOSTADAS CON TURRODELIA Y…

Atrévete a combinar tus tostadas con Turredelia de Jijona con salmón ahumado, jamón serrano, foie, queso camembert o cualquier ingrediente que se te ocurra.

Share in top social networks!
Posted in: Alimentación autóctona, Products I love | Tagged: Denominación de Origen, Gastroalicante, productos autóctonos, Turrodelia de Jijona, Turrones Hijos de Manuel Picó Llorens

¿Sugerencias, preguntas..?

Estaré encantada de leerte. Escríbeme a: excursionporalicante@yahoo.es

Contenidos sujetos a:

Destino Costa Blanca

Tweets por @ExcursionxALC

¿Quieres recibir las excursiones por email?

Sígueme TwitterSígueme E-mailSígueme Flickr

Copyright © 2023 De excursión por Alicante.

Theme by ThemeHall.